Créditos informales

Cuídate de las Ofertas de Crédito Informales

Cuando las personas enfrentan necesidades urgentes de financiamiento, sufren los problemas de reducción de sus ingresos, por lo que  buscan diversas  formas para hacer frente a los gastos del hogar. Si no tienen muchas opciones disponibles, algunas personas caen en la tentación de recurrir a los denominados Créditos Informales, que parecen ser accesibles, pero que llevan consigo algunos peligros.

Los créditos informales, a los que se acceden por aplicaciones que hoy se están masificando, pueden ser riesgosos por varios motivos: 

    • El dinero prestado puede provenir de actividades ilícitas como estafas, tráfico de drogas o lavado de dinero. 
    • Funcionan al margen de la ley en cuanto a limitaciones  de tasa de interés que puedan ser abusivas y derechamente ilegales, así como el cobro de otros costos que alguien, por su apuro financiero, puede llegar a pagar.
    • Para obtener el dinero, se puede llegar a comprometer garantías con una alta probabilidad de perder tus bienes. 
    • Las prácticas de recuperación o cobranzas pueden exponerte a situaciones de apremio y metodologías muy reñidas con los estándares que la ley permite, incluso con riesgo de la integridad física para la persona solicitante.
    • Al ser ilegales, no se encuentran protegidos por la Ley de Protección de Derechos del Consumidor.

A quienes recurren a este tipo de préstamos, el pagar sus compromisos se puede volver difícil por las altas tasas de interés asociadas y pueden también resultar peligrosos, cuando se encuentran con personas que prestan dinero semanalmente y que recurren a amenazas para cobrar este interés superior a lo que está permitido por ley, configurándose el delito de usura.

Por ello, en momentos de crisis es importante tomar buenas decisiones. Si enfrenta complicaciones financieras y ya no puede pagar sus deudas, consulte primero con su banco emisor por las opciones para refinanciar o repactar su deuda. Además, existe un procedimiento gratuito que se tramita ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento que  permite renegociar las deudas. Así podrá obtener mejores condiciones de pago que se ajusten a su realidad financiera.

Para evitar estos riesgos, se recomienda que busque siempre alternativas legales de financiamiento en Bancos u otras Instituciones Financieras fiscalizadas que han sido autorizadas para operar por el organismo regulador CMF (Comisión para el Mercado Financiero). 

Tricard S.A. es un emisor de Tarjetas de Crédito autorizada por la CMF, desde el año 2013 y tiene un constante desarrollo y evolución en la entrega de servicios de crédito a personas. Tenemos amplia experiencia atendiendo a más de un millón de personas con nuestra tarjeta de crédito Tricot Visa dando estricto cumplimiento a todas las reglas normativas que el Organismo Regulador “CMF” exige a los emisores bancarios cobrando tarifas y costos legales muy por debajo de las alternativas informales.